¿Sabes qué es una Unidad de Aféresis?
Te decimos algunas generalidades

Los sistemas de aféresis recogen y separan los componentes de la sangre para una correcta donación. También pueden eliminar o intercambiar sustancias en procedimientos terapéuticos.
Se utiliza la aféresis terapéutica en pacientes con síndrome de preeclampsia, leucostasis, leucemia, lupus sistémico, vasculitis, polimiositis o dermatomiositis, artritis reumatoide severa o para reducir riesgo de rechazo mediado por anticuerpos de trasplantes de órganos. Otros procedimientos incluyen la extracción de niveles elevados de glóbulos blancos para prevenir daños neurológicos, cardíacos y pulmonares.
Además de los procedimientos de aféresis, la unidad también es responsable de la recolección de glóbulos rojos del paciente para su uso durante o después de la cirugía. También se realiza flebotomías terapéuticas en pacientes con recuentos de glóbulos rojos peligrosamente altos o niveles de hierro, transfusiones ambulatorias de glóbulos rojos, plaquetas y/o plasma e infusiones ambulatorias de terapias celulares fabricadas.
¿Cómo funcionan?
- Las máquinas de aféresis se llevan a la cama del paciente
- El operador conecta los tubos estériles al paciente o donante
- Se bombea la sangre del paciente a la máquina, automáticamente se añade anticoagulante y la sangre entra
- Los componentes sanguíneos se separan mediante centrifugación y/o o filtración; El método de separación depende del producto que se va a extraer o recoger de la sangre
Sigue al Dr. Gregorio Campos Cabrera para saber más acerca de estos interesantes temas.